Día de la tradición
"Hay hombres que de ciencia tienen su cabeza llena; hay sabios de todas menas, más digo, que sin ser muy ducho: es mejor que aprender mucho, el aprender cosas güenas. (Martín Fierro)
Cada 10 de noviembre se celebra en la Argentina el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento del escritor José Hernández, autor de El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro.
José Hernández había nacido el 10 de noviembre de 1834, en los caseríos de Perdriel, en la chacra de su tío Juan Martín de Pueyrredón.
Estudió en el Liceo de San Telmo y, en 1846, viajó con su familia al sur de la provincia de Buenos Aires, donde se familiariza con la vida rural y las costumbres de aquel personaje tan autóctono de la región: el gaucho.
Imágenes y momentos del festejo.
Estudiantes de cuarto grado cuentan porque el 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición.
Un grupo de estudiantes de sexto grado realizan una demostración con boleadoras al ritmo del bombo.
La Chacarera del Sarmiento es una iniciativa de Alice Benitez Torasso utilizando recursos tecnológicos (computadora y la I.A.) para crear una canción que representara la escuela y con ella agradecer a docentes y no docentes.
Para bailar esta hermosa chacarera lo realiza junto a su compañera de quinto grado Victoria Ghersi.
La chacarera del Sarmiento
En la escuela Sarmiento querida,
hay amor, alegría y saber,
cada día es una aventura,
con ganas de florecer.
Valeria, Dani y la Lore,
la Anto, Rocío y Rosana,
enseñan con todo el alma,
¡qué lindas son mis maestras!
¡Ay, chacarera del Sarmiento,
mi escuelita, mi emoción!
Domingo Faustino Sarmiento,
¡te llevo en el corazón!
Mónica guía el camino,
con ternura y decisión,
Andrea, Loli y Daniela,
junto a Eli, qué unión.
Con esfuerzo y con cariño,
siembran sueños de verdad,
porque en esta escuelita,
se aprende con amistad.
¡Ay, chacarera del Sarmiento,
mi escuelita, mi emoción!
Domingo Faustino Sarmiento,
¡te llevo en el corazón!
Gaspar canta melodías,
que nos hacen sonreír,
Jairo inventa maravillas,
Luci nos enseña a seguir.
Yesi, Cami y la Yaira,
dejan todo relucir,
y Graciela en la cocina,
¡qué rico es verte servir!
¡Ay, chacarera del Sarmiento,
mi escuelita, mi ilusión!
Domingo Faustino Sarmiento,
¡orgullo de la educación!👏🏻
El profesor de música Gaspar Oviedo comparte una cápsula musical, junto a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado; interpretan tres canciones : La flor azul, Para los ojos más bellos y Tan solo.
El juego y baile junto a la familia también fue parte de esta jornada festiva y tradicionalista.
Para coronar la mañana entre chacareras, chamamé y otros ritmos musicales se elije la reina y el rey de la tradición.







.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)




.jpeg)






Comentarios
Publicar un comentario