DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora
en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de
Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de
marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Momentos previos a la puesta en común.
Segundo Ciclo.👇
Puesta en común en el SUM de la escuela.
Comparten la lectura en el aula del cuento:"El caso Gaspar" de Elsa Bornemann, reflexionan acerca de la historia a partir de preguntas disparadoras, realizan una producción creativa.
Ademas escuchan la canción : El mundo del revés, que acompañan con palmas.
El Segundo ciclo a partir de las siguientes preguntas debaten en grupo, por ejemplo:
¿Qué sucedió el 24 de marzo de 1976?
¿Quiénes tomaron el poder? ¿Dónde sucedió? ¿Recuerdan algo de lo trabajado en
años anteriores?
Luego proyectan un video donde corroboran información, expresan el significado de las palabras Memoria, Verdad y Justicia.
Ademas escuchan el cuento: El caso Gaspar .
Comentarios
Publicar un comentario