DIA DE LA INFANCIA

 

¿Por qué se celebra el Día de la INFANCIA ?

En Argentina, se recuerda las necesidades, riesgos y retos que enfrentan los niños/as  en nuestra sociedad actual.

Es una forma de ayudar a concienciar a los familias  y ciudadanos sobre los problemas y desafíos futuros que atravesará la infancia en los próximos años y la necesidad de protección que se debe brindar en el desarrollo y bienestar de los  menos favorecidos.

¿ A qué se debe el cambio de nombre?

Desde el año pasado, surgió la iniciativa gubernamental de cambiar el nombre de “día del niño” a “día de las infancias”.

 Así lo explicaba en un comunicado de la celebración anterior de este día el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner: “Proponemos dejar de decir ´día del niño´, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez

Es muy importante que el estado acompañe las transformaciones culturales que estamos viviendo e impulse cambios que colaboren en visibilizar inequidades, y favorezcan prácticas más inclusivas”      

Como homenaje a la niñez   cada docente  organiza juegos por burbujas al aire libre.

A continuación las evidencias manifiestan la alegría de los alumnos/as al expresarse a través del movimiento ,música y desafíos sencillos que plantean las propuestas lúdicas.

  Los protocolos son tenidos presentes en todo momento .

          

 




El mundo lúdico de los niños es tan real e importante para ellos como para el adulto el mundo del trabajo. Así que debemos concederle la misma dignidad.» Bruno Bettelheim


Comentarios

Entradas populares de este blog

Olimpíada Cordobesa de Matemática-Certamen Provincial

DICIEMBRE ¡FIESTA RECREATIVA!

Olimpíadas Cordobesa de Matemática