Entradas

Maratón de lectura

Imagen
  «Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros».                                              Jorge Luis Borges , escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino. Esta es una gran ocasión para lograr más y mejores aprendizajes. Momentos de la jornada de hoy viernes 26 de septiembre     La familia de los estudiantes acompañan en esta jornada, donde distintos desafíos, iban guiando a descubrir donde estaban ocultos los finales felices.  Un grupo de docentes realizan la presentación de La maratón de lectura.     

HISTORIAS PARA LEER

Imagen
   El camino del lector personal, no es un camino de acumulaciones, no es un camino recto.    Ayer martes 23 de septiembre la escuela recibió 266 libros de cuentos, los mismos están dentro del programa de la Nación Argentina "Programa Libros.Historias para leer", este material acrecienta la biblioteca escolar; para ser  utilizado por docentes y estudiantes dentro de la jornada de clase.                                                      ¡Leer hace bien! y la literatura es una herramienta para crear un mundo ficcionado, mágico que nos protege por momentos de la realidad.         

¡DÍA DEL ESTUDIANTE!

Imagen
   «El  arte  no reproduce aquello que es visible sino que hace visible aquello que no siempre lo es».                     Paul Klee  El arte en la  educación  desarrolla la creatividad, la comunicación, el pensamiento crítico, la sensibilidad y la autoestima, en esta oportunidad las artes visuales, son parte de ese lenguaje para comprender y transformar la la realidad.  Este taller de arte se toma como un regalo INSTITUCIONAL para los estudiantes, en su día.  Experiencia creativa a cargo de la artista Sofía Watson. Momentos de la jornada 👏   👏   ¡FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!

DÍA DEL MAESTRO/A

Imagen
   "Todos los problemas son problemas de educación, son las escuelas la base de la civilización". (Domingo F. Sarmiento) El 11 de septiembre de 1888, fallecía en Asunción del Paraguay, a los 77 años de edad, el ex-presidente Domingo Faustino Sarmiento, considerado “el padre del aula” por el gran impulso que dio a la educación.  A través de la historia, encontramos personas que han luchado y trabajado por la que consideraban una mejor educación. Domingo Faustino Sarmiento, es una de las figuras de la Nación Argentina que promovió la educación como camino esencial para la formación integral del ser humano.                                             Palabras a cargo de la  directora  Mónica Ceballos Los estudiantes de 6to grado, quienes pasaron por todas las aulas del establecimiento y que están por finalizar una gran etapa, le entregan a las y l...

FERIA DE CIENCIAS

Imagen
                                                                                             57.° Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación               Alberto Maiztegui - 2025- Una feria de ciencias es un espacio didáctico-pedagógico que tiene por objetivo fomentar el espíritu crítico y la curiosidad. Por las dinámicas de trabajo e intercambio que se instalan, favorece el desarrollo y la adquisición de habilidades de comunicación en los estudiantes y docentes a través de la exposición de las producciones escolares, ya sean estas de tipo científico, artístico, deportivo, recreativo y/o tecnológico. Constituye, una instancia de intercambio de experiencias, aprendizajes y saberes.  Imágenes...