Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

JORNADA FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD

Imagen
    ES una Jornada de celebración y encuentro, promoviendo que la escuela sea un lugar de disfrute para quienes la hacen diariamente: estudiantes, familias, docentes de todas las áreas y no docentes. Darnos un tiempo y un espacio para compartir es un gesto de confianza y disponibilidad.  Un gesto necesario de apertura hacia lo heterogéneo que habilita e invita a sostener las preguntas, deseos y paradojas de cada uno. Momentos en imágenes de la Jornada.                    La jornada se caracterizó por la participación activa, el respeto y la comunicación asertiva. Se analizaron casos, situaciones cotidianas que atraviesa la escuela por ejemplo: llegar tarde a clase, olvidarse de firmar autorizaciones para salidas educativas, dejar prendas personales, no identificarlas, por enojo romper objetos personales o de otros etc.    Algunas de las conclusiones que expresaron los asistentes es  la necesidad de más ...

Escuela Rosa- Huanchilla Rosa -Córdoba Rosa-

Imagen
        Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, una de las principales causas de mortalidad femenina .  El centro educativo realiza distintas actividades, una de ellas es difundir por semana distintos  flyer.        Es primordial promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Viernes 19 la propuesta es una bicicleteada, acompañados por el auto de la policía y seguridad ciudadana.      La propuesta se vio modificada debido a las condiciones climáticas del día, se realiza en el S.U.M. de la escuela. Momentos de la jornada Breves palabras de bienvenida a cargo de la directora Monica Ceballos            Proyección del Video ...

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Imagen
                                                                          Educar en la diversidad, en el respeto, en la comprensión son formas de educar -aunque nos duela- en pasados trágicos que no deben repetirse, sino que deberían conocerse más allá de los límites identitarios de los pueblos originarios, pues son parte de nuestra historia como país.   ¿Porque el 12 de octubre ? Fecha en que la expedición de Cristóbal Colón ( 1492), arribó a la isla de Guanahaní1, a la cual Colón llamó San Salvador. En este primer viaje, además, exploró las islas de Cuba y Santo Domingo. Colón regresó a España para emprender, más tarde tres viajes más en los que exploró las Antillas y el Caribe hasta las costas de América Central. Las docentes junto a los estudiantes realizan "Una sala de escape", por ciclo,...